
Nuestra vida y también nuestro noviazgo y preparación al matrimonio, se han visto muy condicionados a nuestras dos peregrinaciones a Medjugorje, en ellas María nos ha ido tocando el corazón y enseñándonos a amar más y mejor. ¡¡GRACIAS MADRE!! Los dos veranos previos a nuestra boda pudimos estar allí y María nos lleno de gracias inconmensurables y nos guió y preparó como nadie puede hacerlo para el gran momento que estaba al llegar.

En nuestra boda hicimos las promesas matrimoniales cogidos a una cruz que ahora tenemos puesta encima de nuestra cama. Ésta es una preciosa tradición de Medjugorje que nos encantó. En el siguiente testimonio está explicado su significado:
"El pueblo de Siroki-Brijeg en Herzegovina tiene una
maravillosa distinción: ¡Nadie recuerda que haya existido un solo
divorcio entre sus 13.000 habitantes!
¡Tampoco se recuerda un solo caso de familia rota
El
secreto de Herzegovina es sencillo: Los habitantes croatas han
mantenido su fe Católica, soportando por ella persecución por siglos a
manos de los turcos y después de los comunistas. Su fe esta fuertemente
arraigada en el conocimiento del poder salvador de la cruz de
Jesucristo.
Ellos saben que los programas del mundo, aunque sean programas
humanitarios de desarme o de paz, por si mismos solo proveen beneficios
limitados. ¡La fuente de la salvación es la cruz de Cristo!
Este pueblo posee una gran sabiduría que han sabido aplicar al
matrimonio y a la familia. Ellos saben que el matrimonio esta
indisolublemente unido a la cruz de Cristo. Según la tradición croata,
cuando una pareja se prepara para casarse, no les dicen que han
encontrado a la persona perfecta. ¡No! El sacerdote les dice: “has
encontrado tu cruz. Es una cruz para amarla, para llevarla contigo, una
cruz que no se tira sino que se atesora” En Herzegovina la Cruz
representa el amor mas grande y el crucifijo es el tesoro de la casa.
Cuando los novios van a la iglesia, llevan el crucifijo con ellos. El
sacerdote bendice el crucifijo. Cuando llega el momento de intercambiar
sus votos, la novia pone su mano derecha sobre el crucifijo y el novio
pone su mano sobre la de ella, de manera que las dos manos están unidas a
la cruz. El sacerdote cubre las manos de ellos con su estola mientras
proclaman sus promesas, según el rito de la Iglesia, de ser fieles el uno
al otro, en las alegrías y en las penas, en la salud y en la
enfermedad, hasta la muerte. Acto seguido los novios no se besan sino
que ambos besan la cruz. Los que contemplan el rito pueden comprender
que si uno de los dos abandona al otro, abandona a Cristo en la Cruz.
Después de la ceremonia, los recién casados llevan el crucifijo a su
hogar y lo ponen en un lugar de honor. Será para siempre el punto de
referencia y el lugar de oración familiar. En tiempo de dificultad no
van al abogado ni al psiquiatra, sino que van juntos ante la cruz, en
busca de la ayuda de Jesús. Se arrodillarán y llorarán y abrirán sus
corazones pidiendo perdón al Señor y mutuamente, se irán a dormir en paz
porque en su Corazón han recibido el consuelo y el perdón del único que
tiene poder para salvar. Ellos enseñarán a sus hijos a besar la cruz
cada día, y de no irse a dormir como los paganos sin dar gracias primero
a Jesús. Saben que Jesús los sostiene en Sus brazos y no hay nada que
temer."
Autor: Sor Emmanuel
Traductor: Padre Jordi Rivero
encantado de poder leer tantas cosas que me encantan y al mismo tiempo dar las gracias por tantos testimonios para felicidad general.
ResponderEliminargraicas
Hola Mª Teresa, me he topado con este blog buscando información sobre cómo poder casarme en Bosnia-Herzegovina y me ha encantado! Me ha encantado leer tu experiencia y me gustaría ponerme en contacto contigo para preguntarte acerca de los trámites necesarios. Después de mi fuerte conversión en Medjugorje hace unos meses, siento un fuerte deseo de casarme allí. Si no te importa y puedes darme un correo al que escribirte te lo agradecería mucho.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola!encantada de poder ayudar en lo que esté en mi mano!si decirte que nosotros nos casamos en España pero siguiendo las tradiciones de allí y con las canciones que allí se cantan, lo que al fin y al cabo fue para nosotros como estar en Medjugorje, ya que todo nos hacia transladarnos allí! Fue realmente precioso!mandame si quieres un comentario con tu mail o teléfono y no lo hago publico así me pongo en contacto contigo!
ResponderEliminarHola!encantada de poder ayudar en lo que esté en mi mano!si decirte que nosotros nos casamos en España pero siguiendo las tradiciones de allí y con las canciones que allí se cantan, lo que al fin y al cabo fue para nosotros como estar en Medjugorje, ya que todo nos hacia transladarnos allí! Fue realmente precioso!mandame si quieres un comentario con tu mail o teléfono y no lo hago publico así me pongo en contacto contigo!
ResponderEliminar